Los crecientes niveles de reglamentación en materia de salud y seguridad en el trabajo llevan a las empresas a implementar medidas y procesos que resultan dispendiosos y en muchos casos costosos. Por esta razón pocas empresas pueden cumplir con las normas y leyes. La solución que proponemos es vincular solidamente el bienestar y la productividad laboral.
Los desafíos y el enfoque correcto:
Cuando hablamos de mejorar la productividad laboral nos enfrentamos a desafíos culturales de diversa índole tales como: Enfoque, comunicación y uso de los recursos en la empresa. El enfoque correcto es la transformación cultural participativa, para lograr involucrar a todos los niveles de la organización, desde los trabajadores hasta la alta dirección, en la identificación de los problemas de productividad y en la búsqueda de soluciones para abordarlos.
El método
El sistema de medición y avance de la productividad es un conjunto de herramientas y metodologías utilizadas para medir, analizar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos de una empresa u organización. El objetivo principal del sistema es identificar las áreas donde se pueden mejorar los procesos para aumentar la productividad y por lo tanto la rentabilidad.
Este sistema incluye una variedad de técnicas y herramientas, como el análisis de procesos, la evaluación de los indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés), el análisis de la cadena de valor, la identificación y eliminación de cuellos de botella y la implementación de mejoras continuas.
El sistema de medición y avance de la productividad se utiliza en una amplia variedad de sectores, incluyendo la manufactura, los servicios, la salud y la educación, entre otros. El objetivo final es mejorar la eficiencia de los procesos productivos, lo que se traduce en una mayor rentabilidad para la empresa u organización.

Me interesa implementar el método para elevar la productividad laboral. Envío DM
Excelente artículo.